Resumen: Primeras pruebas de Equigal 2020

Primera jornada 25-09-2020

Los concursos morfológicos de pura raza española y gallega centran el arranque de Equigal

Sin inauguración oficial y sin público pero con la misma expectación y con los mejores ejemplares de pura raza española, esta mañana comenzó la decimotercera edición de Equigal, el Salón Internacional del Caballo de Galicia, que este año reúne a más de 300 animales de pura raza y a unas cien ganaderías para un salón que acogerá a unos 500 profesionales del sector caballar.

Este fin de semana arranca Equigal con la celebración de dos importantes concursos morfológicos: el de pura raza española, con 57 animales inscritos, y el de raza gallega, con un total de 19 ejemplares.

El responsable del área de Promoción Económica e Social da Deputación de Lugo, Pablo Rivera hizo una visita al salón esta mañana acompañado del gerente del Pazo de Ferias, Rubén López, y del presidente de la Federación Hípica Gallega, Federico Pérez-Lago. Este explicó que los próximos dos días de Equigal se podrá seguir “Una parte más profesional, que es la de los criadores de pura raza española, que lucharán en Lugo por un puesto en la general del SICAB, el Salón Internacional del Caballo, que se celebrará el próximo mes de octubre en Sevilla. Se trata además de un año muy especial porque solamente hay seis concursos en toda España y este es uno de esos seis”.

Entre las 32 ganaderías que participan en el Concurso Morfológico de Pura Raza Española están representadas entre otras explotaciones de Zamora, Madrid, Cantabria, Asturias, Huelva, Jaen, Galicia y también Lugo. De hecho, la Ganadería Cabo, de Láncara obtuvo esta misma mañana el segundo premio en la sección de potros de dos años. Además de esta categoría hubo otras seis en las que se valoraron potros y potras, yeguas y sementales de diferentes edades.

El concurso continuará mañana con la valoración de otras cuatro secciones, además de las tres secciones de funcionalidad.

Los ejemplares de pura raza gallega serán los protagonistas de la jornada del domingo, con su correspondiente concurso morfológico y con una exhibición de doma clásica. El concurso también supondrá un test de alto nivel para las ganaderías participantes, ya que es puntuable para la XIX Copa Galicia de Morfología de Caballos y Yeguas de Pura Raza Gallega. A esta prueba asisten ganaderías procedentes deA Estrada (Pontevedra), Boqueixón ( A Coruña), Oza Cesuras ( A Coruña), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y Lugo, sumando un total de 19 participantes, entre ellos dos ganaderías de Lugo que se estrenan en Equigal 2020.

El concurso y la exhibición de doma tendrán lugar en la tarde del domingo, y al igual que todos las competiciones y actividades de Equigal, se podrán seguir en streaming y en directo a través del canal de YouTube Ferias Lugo.

Segunda jornada 26-09-2020

Las pruebas de cobras y de funcionalidad centraron el concurso de pura raza española de Equigal.

La segundajornada de Equigal 2020 trajo consigo los primeros premios del concurso morfológico de pura raza española, además de la celebración de algunas de las pruebas más vistosas. Así, en la mañana de hoy tuvieron lugar las denominadas cobras, varias yeguas enlazadas de la misma ganadería y lo más parecidas posibles en altura y color. La ganadería ganadora fue la de Santos Pereira, de Pontecaldelas, en Pontevedra, una asidua a esta competición.

También se celebraron hoy las pruebas de funcionalidad, en las que los caballos van con jinete y deben hacer un recorrido determinado con diferentes tramos, empleando en cada uno de ellos distintas formas de montar, pasando del paso, al trote y al galope.

Ya en la jornada de mañana, el Pazo de Ferias y Congresos acogerá, de las 10.00 a las 13.00 horas, los premios especiales y, a partir de las cuatro y media, el Concurso Morfológico de Pura Raza Gallega, y la exhibición de doma. El concurso supondrá un test de alto nivel para las ganaderías participantes, ya que es puntuable para la XIX Copa Galicia de Morfología de Caballos y Yeguas de Pura Raza Gallega. A esta prueba asisten ganaderías procedentes de A Estrada (Pontevedra), Boqueixón ( A Coruña), Oza Cesuras ( A Coruña), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y Lugo, sumando untotal de 19 participantes, entre ellos dos ganaderías de Lugo que se estrenan en Equigal 2020.

Todas las competiciones y actividades de Equigal se podrán seguir en streaming y en directo a través del canal de YouTube Ferias Lugo.

Tercera jornada 27-09-2020

La exhibición de doma clásica cerró el primer fin de semana de Equigal, que continuará con el concurso de pura raza árabe el próximo sábado

La ganadería coruñesa Marcelino Freire venció en el concurso morfológico de pura raza gallega

El primer fin de semana de Equigal culminó ayer con una vistosa exhibición de doma clásica, en una tarde dedicada a los caballos de pura raza gallega. Fue el colofón en el Pazo de Ferias y Congresos en una exhibición en la que también hubo pases de dos en riendas largas y pase de monta antigua a la amazona. Según explicó el presidente de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, Jacobo Pérez Paz, “Este es uno de los pases que requiere más trabajo con los caballos en pista, ya que muestra la formade montar a la que estaban obligadas las mujeres hasta el siglo XVIII, que supone mayor dificultad, más equilibrio y mejor manejo de una raza montaraz que tiene en sus genes la libertad”.

Previamente, en el concurso morfológico de esta raza, en la que participaron 19 ejemplares, Tamaga y Jalisco I, ambos de la ganadería coruñesa Marcelino Freire Abad, de Oza Cesuras, se proclamaron ganadora y ganador, respectivamente. Los organizadores de este concurso destacaron la alta participación de este año, ya que se trata de la primera prueba puntuable para la XIX Copa Galicia de Morfología de Caballos y Yeguas de Pura Raza Gallega. Además, en la mañana de hoy, el concurso morfológico de Pura Raza Española finalizó con la entrega de los premios especiales, en los que destacó como mejor ganadería, entre otros premios, la explotación de Santos Pereira, de Pontecaldelas, en Pontevedra. También resultaron premiadas ganaderías de A Coruña, Cantabria, Jaén y Baleares.

El próximo fin de semana, el Pazo de Ferias acogerá el Concurso Morfológico de Pura Raza Árabe, y al siguiente está previsto el Concurso Nacional de Salto. Todas estas competiciones se podrán seguir en streaming y en directo a través del canal de YouTube Ferias Lugo.