
Tras una década, Equigal ha logrado alcanzar un alto nivel, situándose en los primeros puestos del ranking nacional del mundo ecuestre, con una disciplina tan tradicional como son los concursos de morfología de pura raza española. A lo que se ha unido la inclusión de un concurso nacional de salto, que en su segunda edición ha constatado, el potencial de la ciudad para este deporte, tanto por la fuerte tradición de la provincia en el mundo del caballo, y afición hacia los équidos, como por la situación de la ciudad como enclave estratégico a nivel comunicativo y estructural, a lo que hay que añadir el atractivo turístico de Lugo.
Con estos antecedentes, Lugo Ecuestre I Equigal · 18, viene a convertir en un referente en el deporte ecuestre, creando un evento único en el panorama español, y que ofrecerá la mayor de sus singularidades, por aglutinar y potenciar diferentes disciplinas (III Concurso Nacional de Salto Cidade de Lugo; XI Concurso Internacional de Pura Raza Española y I Concurso de Caballos Árabes) , sumando a la competición, diferentes actividades culturales y de ocio, encaminadas a la promoción del deporte, la implicación de la ciudad y la interconexión con el público, y la potenciación del turismo mediante una doble vertiente: la cesión de un espacio como plataforma para la promoción entre el público asistente y la promoción en medios y redes sociales; y como un propio elemento dinamizador.
JORNADAS DIDÁCTICAS PARA COLEGIOS
16 DE MAYO DE 2018
Los días 16 de mayo la pista central de Lugo Ecuestre 2018, dejará aparcadas las competiciones, para convertirse en el mejor espacio para ofrecer jornadas para escolares, en las que podrán tener una primera toma de contacto con el caballo, y con el mundo de la equitación, con clases teórico-prácticas en las que podrán inscribirse grupos de alumnos de primaria de Lugo.
CONCURSO CABALLO ÁRABE y I RAID CIDADE DE LUGO
17 DE MAYO DE 2018
El caballo árabe es una de las razas de caballo más antiguas. Empleados antiguamente en el comercio y las guerras, su velocidad, refinamiento, resistencia, estructura y disposición, los han convertido en unos hermosos ejemplares muy admirados en el mundo de la hípica, convirtiéndose en uno de los mejores equinos del mundo.
El día 1 de mayo, el Pazo de Feiras acogerá exhibiciones y un concurso de estos ejemplares, como una de las principales novedades de Lugo Ecuestre, además del I Raid Cidade de Lugo, una espectacular disciplina que incorpora un circuito exterior, en una prueba de habilidad y velocidad.
CONCURSO NACIONAL DE SALTOS CIDADE DE LUGO
18 AL 20 DE MAYO DE 2018
Después de una primera experiencia con el Concurso de Salto de 2017, y esa primera toma de contacto de los jinetes y amazonas y la comprobación de la alta calidad de las nuevas pistas de competición, el Concurso Nacional de Saltos Cidade de Lugo empieza a sonar con fuerza entre los competidores gallegos, y a introducirse con firmeza en el panorama nacional.
Lugo Ecuestre será el elemento vertebrador que potencie el crecimiento cuantitativo y cualitativo del certamen, para posicionar a la provincia entre los primeros puestos de la competición ecuestre de alto nivel. Pero también para crear una imagen de marca, que vincule deporte, cultura, ocio y turismo, sumándose a campañas de dinamización de la ciudad.
CONCURSO INTERNACIONAL PURA RAZA ESPAÑOLA
24-27 DE MAYO DE 2018
Las cifras de Equigal, unido a la tradición lucense a nivel deportivo y ganadero con el caballo, y también como un sector estratégico a nivel económico, convierten a Lugo en un punto de referencia a nivel internacional de la Pura Raza Española, como reflejan las más de 40 ganaderías, y miles de profesionales y aficionados de toda la península que cada año reúne la cita ecuestre.
LUGO ECUESTRE – MUCHO MÁS QUE DEPORTE
Bajo el eje vertebrador del deporte, Lugo Ecuestre viene a convertirse en un elemento de interacción con la ciudad de Lugo, y para su sociedad. Por un lado, las acciones de promoción del deporte base, serán un punto fundamental para llevar a los/as más pequeños/as, mediante la información y promoción en colegios. Además, y muy vinculado con este punto, se fomentará la vida saludable, mediante un ocio responsable en el que los/as niños/as participen en talleres junto con otros niños, potenciando valores de cooperación, respeto y trabajo en grupo.
El compromiso con la sociedad es otro de los fundamentos del evento. Así, se invitará a las diferentes asociaciones culturales y sociales a tener un espacio en el evento en el que poder mostrar y promover su trabajo. Y se promoverá también la participación en las diferentes actividades de los colectivos en riesgo de exclusión social.